Athrun Data Intelligence


En algunas ocasiones debemos construir una distribución común con una muestra de datos para poder visualizar la información de una forma más digerible y clara con el fin de que esto nos permita entender cómo se comportan nuestros datos y cuáles son sus características para seguidamente darles un manejo mucho. más adecuado y datar a una conclusión mucho más acertada.

Para este gimnasia, tomaremos como ejemplo los resultados de un muestreo en donde se tomó el tiempo (en segundos) resultante de recorrer una distancia de 1 kilómetro a un peña de 100 deportistas.

alternativo

Luego de tener nuestros datos cargados en Power BI, procedemos a obtener el promedio y la desviación standard generando dos medidas:

alternativo

alternativo

Seguidamente, debemos establecer los máximos y los mínimos de nuestra distribución, para lo cual aplicamos los conceptos del 3σ sumando y restando 3 veces la desviación standard al promedio previamente calculado generando dos más. Esto con el fin de tener el 99% de los datos cubiertos.

alternativo

alternativo

Al contar ya con las medidas de máximos, mínimos, promedio y desviación standard, generaremos una tabla auxiliar en donde crearemos una columna convocatoria X iniciando en el valía exiguo y finalizando en el valía mayor con un intervalo de 1 entre cada valía, con el fin de establecer nuestro rango.

alternativo

Al obtener este rango, procedemos a suscitar una columna adicional a la cual llamaremos Z, la cual será la estandarización de cada valía de X para nuestra distribución aplicando la posterior fórmula:

alternativo

alternativo

Este valía nos indica a cuántas desviaciones standard está el valía de X y en qué dirección. Con este valía, podemos comprobar si los máximos y mínimos calculados previamente son correctos de acuerdo con los conceptos 3σ.

Posterior al cálculo de esta columna, generaremos una medida con la función F(X) que nos dará los títulos de nuestra distribución basándonos en la posterior fórmula:

alternativo

alternativo

Para visualizar nuestro resultado en forma de tabla, en el panel de visualizaciones seleccionamos la gráfica de tabla y en los títulos agregamos la columna X y la columna Z. Luego, desactivamos el total militar y seguidamente agregamos a la gráfica la medida F(x) . Si no se desactivan los totales antiguamente de amplificar la medida, la gráfica generará un error.

alternativo

alternativo

Para visualizarlo en forma gráfica, en el panel de visualizaciones seleccionaremos la gráfica de columnas y líneas. En el eje compartido llamamos a la columna X o Z dependiendo del atmósfera buscado y en los títulos de trayecto llamamos a la variable F(x) previamente calculada.

alternativo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *