Athrun Data Intelligence


El camino para convertirse en un ingeniero DevOps requiere el dominio de una variedad de herramientas y tecnologías. La prohijamiento de prácticas DevOps en una estructura no solo progreso la velocidad y eficiencia del explicación, sino que todavía garantiza que las aplicaciones sean más seguras, estables y escalables. En este artículo, exploraremos cada etapa de esta ruta de formación, detallando las competencias que cada ámbito requiere.

Sistema eficaz Linux: Comenzar con los comandos basicos de linux y secuencias de comandos en Python y Go es fundamental.

El scripting en Python y Go facilita la automatización de tareas repetitivas y la gobierno de infraestructura, optimizando el flujo de trabajo y reduciendo errores humanos.

Redes: Comprender los protocolos de red como DNS, SSL, HTTPS y TCP/IP son cruciales. Conocer cómo funcionan permite configurar conexiones seguras, ordenar el tráfico de red, asegurando que las aplicaciones estén disponibles y seguras.

Entrada a YAML: Un formato de archivo de texto estructurado ampliamente utilizado para configurar infraestructura y aplicaciones. Es esencial, ya que se utiliza en herramientas como Kubernetes, Docker y CI/CD. Facilitando la implementación y gobierno de servicios.

git: Esencial para el control de versiones y la colaboración en proyectos de software. Git permite a los equipos de DevOps rastrear cambios, diligenciar versiones de código. Es vitalista para el explicación ágil y la integración continua (CI).

Abundancia: Familiarizarse con los proveedores de servicios en la montón como AWS, Azur y Plataforma en la montón de Google. Permite implementar y prosperar aplicaciones de guisa flexible, segura y capaz. Adaptándose a las demandas de los usuarios y reduciendo costos.

contenedores: Estibador es una utensilio para la creación y filial de contenedores. Permitiendo empaquetar aplicaciones y sus dependencias de forma portátil y replicable para entornos como: explicación, prueba o producción.

Orquestación: Kubernetes es la utensilio de orquestación de contenedores más popular. Fundamental para diligenciar múltiples contenedores. Asegurando escalabilidad cibernética, el inmovilidad de carga y la recuperación en presencia de fallos.

CI/CD: Las herramientas de integración y entrega continua como Acciones de GitHub y Jenkins son utiles para automatizar el flujo de trabajo de explicación y despliegue. Al trabajar con CI/CD la integración de cambios de código es rápida y segura, mejorando la eficiencia y reduciendo errores en la implementación.

Infraestructura como Código (IaC): Herramientas como Terraformar, Formación en la montón y ansible Es posible diligenciar y aprovisionar infraestructura a través de código. Podrás automatizar la creación, configuración, administrar tiempo y ordenar fortuna de guisa escalable.

observabilidad: La capacidad de monitorear y entender el estado de los sistemas es requerida. Herramientas como Prometeo, Grafana, Thanos para monitoreo; Loki y Elástico para registro; y Jäger para trazado, son claves. Permitiendote recoger y analizar datos en tiempo efectivo para identificar problemas.

Ingeniería del Caos: Herramientas como Malla del Caos y Tornasol permiten realizar pruebas de ingeniería del caos. Estas pruebas simulan fallos en el sistema para evaluar la resiliencia y respuesta de las aplicaciones en presencia de eventos inesperados.

política: Herramientas de gobierno de políticas como Kuberwarden, Kyverno y Agente de políticas abiertas (OPA) son de ayuda para aclarar y hacer cumplir reglas de seguridad y cumplimiento en entornos de contenedores.

Malla de Servicios: istio, Linkerd y Cónsul son herramientas de malla de servicios que facilitan la gobierno de la comunicación entre microservicios. Te permitirán manejar el tráfico, realizar abaniqueo de carga, implementar políticas de seguridad y observar el comportamiento de los servicios.

Conclusión

Convertirse en ingeniero DevOps requiere un dominio profundo de diversas herramientas y tecnologías, desde los fundamentos de Linux hasta prácticas avanzadas como la ingeniería del caos y la implementación de políticas de seguridad. Desarrollando tus habilidades en cada etapa, permitirán que construyas aplicaciones robustas, seguras y escalables.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *