
La infraestructura técnica de Twitter 1.0 es un excelente ejemplo de cómo una gran empresa de redes sociales puede combinar distintas tecnologías para ofrecer un servicio escalable, rápido y confiable. En esta ilustración se muestran los principales componentes que conforman su pila de tecnología, desde las aplicaciones móviles y web en el Interfazhasta la infraestructura de grandes datos y centros de datos que garantizan el almacenamiento y procesamiento de información que se genera cada segundo.
Interfaz
Esta sección se centra en lenguajes y marcos que facilitan la interacción y el diseño dinámico.

- Rápido: Lengua para crear apps iOS con rendimiento y sintaxis modernas
- PWA: Aplicaciones web progresivas accesibles offline y adaptables a cualquier dispositivo
- Kotlin: Lengua multiplataforma para Android con seguridad de tipos y legibilidad
- javascript: Lengua interpretado para interacción web, colchoneta de la programación frontend
- Reaccionar: Biblioteca JavaScript enfocada en crear interfaces de becario en extremo dinámicas
- redux: Contenedor del estado, facilita la diligencia de datos en aplicaciones
backend
El objetivo principal es manejar la enorme carga de solicitudes y respaldar respuestas rápidas.

- Apache Mesos: Plataforma de cluster que gestiona posibles para implementación de aplicaciones
- Finagle: Framework RPC de Twitter para construir servicios con protocolos asíncronos
- JVM: Máquina supuesto de Java que ejecuta código independiente de plataforma
- Pelikan: Sistema de distinción modular que indagación optimizar el rendimiento y la flexibilidad
- Redis: Almacenamiento en memoria clave-valor, ideal para distinción rápido y transporte.
- mysql: Almohadilla de datos relacionales usados para aplicaciones web y empresariales
- PostgreSQL: Sistema relacional liberal con extensiones geoespaciales y gran confiabilidad transaccional
- manhattan: Posibilidad interna de Twitter para almacenamiento y replicación de datos
- FlockDB: Almohadilla de datos gráficos para manejar relaciones y consultas rápidas
- MétricasDB: Aparejo interna para juntar y analizar métricas operativas a escalera
- Apache Kafka: Plataforma de transporte para flujos de datos en tiempo verdadero
- Cernícalo: Pan dulce de mensajes que facilita la comunicación asincrónica entre servicios
Grandes datos
Albarca herramientas de procesamiento y prospección masivo, transformando grandes volúmenes de información en conocimiento útil.

- pájaro sumador: Framework para procesamiento por lotes y streaming de grandes datos
- Desengañado: Biblioteca Scala para construir tareas MapReduce con una sintaxis sencilla
- Zancuda: Motor de procesamiento de flujos en tiempo verdadero escalable, flexible
- Lúmenes: Aparejo de visualización interna que combina datos con vistas interactivas
- Cuadro: Plataforma comercial enfocada en paneles de control e informes visuales muy dinámicos
- Hadoop: Ecosistema distribuido para juntar y procesar grandes conjuntos de datos
- Tienda de blobs: Servicio interno de Twitter para almacenamiento masivo de objetos válido
infraestructura
Su función es proporcionar la colchoneta sólida donde se ejecuta todo el ecosistema de Twitter 1.0-

- Centro de datos de Twitter: Instalaciones físicas propias optimizadas para encajar y especular servicios internos.
- AWS: Proveedor de computación en la aglomeración con muchos servicios escalables.
- Nimbo de Google: Plataforma en la aglomeración con posibles flexibles y seguridad universal.
- Marioneta: Aparejo de automatización para tramitar ajustes y despliegues en infraestructuras.
- Audubon: Posibilidad interna orientada a monitorizar, compendiar datos y optimizar posibles.
- wilson: Aparejo de Twitter para dictamen y supervisión continua de sistemas.
Conclusión
La pila de tecnología de Twitter 1.0 combina lenguajes y herramientas a lo generoso de cuatro capas secreto: Frontend, Backend, Big Data e Infraestructura. Al integrar soluciones de suspensión rendimiento para juntar, procesar y transmitir grandes volúmenes de datos en tiempo verdadero, obtenemos como resultado una experiencia de becario ágil y consistente, sostenida por sistemas distribuidos y automatizados que permiten el crecimiento orgánico y la rápida adecuación a las demandas cambiantes. del entorno digital.
Relacionado